Queridas
familias,
Ante
todo daros las gracias por el gran esfuerzo que estáis haciendo
desde casa para poder continuar con la labor educativa. Nos ha tocado
vivir experiencias excepcionales, pero debemos darle la mejor de
nuestras respuestas y con la mejor de nuestra actitud. Es fundamental
seguir las recomendaciones que ha dictado del Gobierno para evitar el
contagio, por eso nos unimos al lema: “yo me quedo en casa”.
Queremos
agradecer a todas aquellas personas que, en estos días tan
difíciles, están dando todo lo posible para que salgamos de esta
crisis, enfermeros, médicos, limpiadoras, autónomos, trabajadores
de supermercados, transportistas, cuerpos de seguridad, etc.
Y
también agradecer a todas esas personas que están en casa dejando
atrás sus trabajos, sabiendo que la situación es muy difícil, pero
es por el bien de todos.
En
especial, acordarnos de los que están enfermos y de nuestros
mayores, queremos mandarles un mensaje de ánimo y que “todo va a
salir bien”.
Información
general.
Desde
el centro seguimos trabajando para dar respuesta a nuestro alumnado.
Estamos
en contacto con todos los sectores vía teléfono y email: Equipo
Directivo, inspector, Ayuntamiento, Delegación, etc.
Todo
lo que vaya surgiendo lo iremos comunicando para que lo tengáis
presente y trabajemos de la manera más coordinada posible.
Nuestro
objetivo fundamental es intentar paliar las consecuencias y
dificultades que se nos presentan, debemos normalizar el desarrollo
del proceso de enseñanza y aprendizaje, en la medida de nuestras
posibilidades y para ello, el profesorado debe replantearse las
programaciones de aula a las nuevas necesidades educativas.
Proceso
de enseñanza-aprendizaje y coordinación docente. Medios para
comunicarnos de forma telemática.
Disponemos
de multitud de canales comunicativos para facilitar el proceso de
enseñanza-aprendizaje, entre ellos el Cuaderno Séneca, Pasen,
ClassDojo, etc. Cada tutor ha establecido los cauces precisos con sus
tutorías, para responder a todas las dudas y facilitar nuevas
actividades.
Esto
debemos hacerlo para cumplir con el punto 7, de la instrucción
tercera, de la Instrucción
de 13 de marzo de 2020
que indica que: en los casos en que sea posible, se informará a las
familias de los trabajos, tareas y pruebas a realizar por
los alumnos/as a través del Cuaderno de Séneca, para que puedan
llevar un SEGUIMIENTO del trabajo del alumnado.
En
ella debéis prestar especial atención a la Instrucción 3ª y 4ª
que hacen referencia a:
Tercera:
Procesos de enseñanza-aprendizaje y coordinación docente.
Cuarta:
Información a las familias y al alumnado sobre el proceso de
evaluación.
Cada
tutor enviará semanalmente las tareas correspondientes a cada
materia y también les enviarán algún trabajo a la semana que
deberá ser devuelto para su evaluación. Cada maestro/a les indicará
qué deben hacer.
La
idea general es que el alumnado dedique 2 ó 3 horas diarias a
realizar tareas escolares. También es recomendable que todos los
días tengan algún tipo de actividad física, así como un tiempo
dedicado a la lectura. Debe intentar, en coordinación y siguiendo
las instrucciones de cada maestro/a, que se corrijan y supervisen las
tareas.
Entre
las tareas de cada semana, habrá al menos una evaluable de cada
asignatura. Como ejemplo, puede ser una redacción, un vídeo, una
ficha, etc. Las familias deben enviárselas al maestro/a por el medio
indicado y consensuado.
Información
a las familias y al alumnado sobre el proceso de evaluación:
El
profesorado tiene los cauces establecidos para poder mantener
reuniones telemáticas para establecer los criterios de evaluación
de este 2º trimestre.
El
día 3 de abril, como estaba previsto, se harán entrega de las notas
de manera telemática, a través de email, a todas las familias; en
el caso de no haber vuelto a las clases ordinarias.
La
comunicación con las familias debe ser fluida, pero estableciendo
horarios de atención, para evitar la saturación de mensajes.
Igualmente se pueden establecer tutorías a través de emails o
cualquier otro medio que sea conveniente. Rogamos a las familias que
se ajusten a los horarios que cada profesor tiene para atender a las
dudas que surjan.
Otras
cuestiones.
Ante
la publicación del Real Decreto por el que se declara el estado de
alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria
ocasionada por el COVID-19, en la que entre otras consideraciones,
además de la suspensión de la actividad educativa presencial, se
contempla la suspensión de los plazos administrativos, la Consejería
de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía ha adoptado las
siguientes medidas, que se aplicarán a partir del lunes 16 de marzo
de 2020:
1.
Los centros educativos permanecerán cerrados. El seguimiento de las
actividades educativas se hará, cuando sea posible, por medios
telemáticos.
2.
Se habilitará, a partir del mismo lunes, una herramienta que permite
solicitar plaza escolar en las enseñanzas de régimen general de
manera simplificada, necesitando tan solo el número de DNI y un
teléfono móvil, sin perjuicio de que se determinen nuevos plazos.
Se entenderá por momento de presentación de dichas solicitudes la
fecha en que se reanude el plazo.
Pueden
obtener más información en la página web :
Por
último recordar la importancia de una alimentación sana, ejercicio
y alguna actividad manual para hacer en conjunto como centro. Me
parece muy buena idea la que aparece en las redes sociales del
arcoiris con el mensaje de “Todo va a salir bien”.
Agradecer
públicamente el trabajo hecho por el Claustro de Profesores y el
seguimiento que están teniendo las familias de nuestro centro.
Mucho
ánimo y paciencia ante los días que nos quedan por delante.
Un
fuerte abrazo.